Vuelo Nocturno

Recomendaciones a seguir

Hernán Del Pozo Méndez @hernanflyproyects

4/22/20251 min leer

Para volar un dron de noche, además de cumplir con los requisitos generales de la normativa EASA y AESA, necesitarás el siguiente equipo adicional:

1. Luces de navegación: Es obligatorio equipar el dron con luces visibles que permitan identificar su posición y orientación en la oscuridad.

2. Baterías adicionales: Los vuelos nocturnos pueden consumir más energía debido al uso de luces y condiciones ambientales. Llevar baterías de repuesto es esencial.

3. Sistema de identificación a distancia directa (DRI): Este sistema es obligatorio para ciertas categorías operacionales y ayuda a identificar el dron en tiempo real.

4. Equipo de seguridad personal: Incluye chalecos reflectantes para el piloto y el equipo en tierra, así como linternas para moverse con seguridad en el área de operación.

5. Dispositivo de comunicación: Un teléfono móvil o radio para mantener contacto en caso de emergencias.

6. Mapas y herramientas de planificación: Para evaluar las zonas de vuelo y evitar áreas restringidas o peligrosas.


Si necesitas más información, puedes consultar la normativa completa en la [web de AESA](https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/normativa-de-uas-drones). ¿Tienes ya un dron en mente para tus vuelos nocturnos?